La junta de gobierno local del ayuntamiento de Rubí publica la creación de una oferta de empleo audiovisual en Barcelona, para Radio Rubí Servicios Audiovisuales, de dos bolsas de trabajo para técnicos de medios y una plaza como jefe de Programas (grupo A2), que también conlleva la creación de una bolsa de trabajo.

DETALLES OFERTA DE EMPLEO AUDIOVISUAL BARCELONA
Los detalles de las plazas ofertadas son:
- Jefe de Programas (1 plaza y bolsa de trabajo):
Denominación: Técnico medio periodismo
Código RPT: 1.717.- Ninguno Programas
Régimen jurídico: Laboral
Categoría: Técnico medio
Sistema selectivo: concurso – oposición
Grupo de clasificación: A2
- Técnico medios audiovisuales (bolsa de trabajo):
Denominación puesto: Técnico medio audiovisual (responsable técnico)
Régimen jurídico: Laboral
Carácter: temporal
Categoría: Técnico / a medio / a
Sistema selectivo: concurso – oposición
Grupo de clasificación: A2
FUNCIONES
- Jefe de Programas:
1) Ejecutar la propuesta de Programación que la encargue la dirección.
2) Evaluar las propuestas de programa que llegan a la radio, y activar los recursos para llevarlas a cabo.
3) Coordinar y gestionar la red de colaboradores de la emisora (40 personas aprox.
4) Elaborar la parrilla de la programación de la temporada estable, Verano, Navidad, Semana Santa, y programas especiales.
5) Realizar productos multimedia: espacios FM, contenidos web, redes ..
6) Elaboración, locución y supervisión de emisión de cuñas publicitarias, cuñas de promoción propia, y otros encargos publicitarios.
7) Coordinación y Ejecución de las visitas de las escuelas a la Radio por el programa del área de Educación “Conocimiento del entorno”
8) Solucionar las incidencias diarias de los trabajadores y colaboradores.
9) Ejercer la tutoría de los becarios y estudiantes en prácticas.
10) Recibir y seleccionar currículos de colaboradores y becarios
11) Propuestas y supervisión de los programas especiales: Fiesta Mayor, Elecciones, San Jorge, etc.
12) Cualquier otra que le pueda corresponder de acuerdo con su categoría profesional.
- Técnico medios audiovisuales:
– Organizar y dirigir el equipo humano del área técnica y material necesario del OED Rubí, Servicios de Comunicación Audiovisual.
– Configurar a nivel técnico la emisión de Radio Rubí y todas las demás tareas que están relacionadas con el medio de comunicación.
– Control, revisión y mantenimiento de todos los medios técnicos del OED.
– Hacer propuestas de inversión en relación al material técnico y presupuestar posibles inversiones.
– Velar por todo el correcto desarrollo de las tareas que se realizan desde el equipo técnico.
– Realización de proyectos y diseños sobre técnicas y equipos de procesamiento electrónico de imágenes, su generación, edición, almacenamiento, transmisión, recepción, y manipulación de informaciones que, de alguna manera, coinciden con el campo del sonido, la imagen o el vídeo.
– Realización de proyectos y diseños de locales destinados a la producción y grabación de programas, acondicionamiento de las señales de audio y vídeo, y control de calidad de estos señales.
– Gestión, edición, (realización técnica del material audiovisual).
– Y, en general, la intervención en aquellas materias derivadas de la actividad en el ámbito específico.
REQUISITOS
Los requisitos para Jefe de Programas en esta ocasión serían estos:
- Nacionalidad Española. También podrán acceder los nacionales de algún país europeo, o sus cónyuges.
- Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad, con capacidad para contratar la prestación de su trabajo y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación legalmente establecida.
- Titulación: Estar en posesión del título de grado en periodismo, o equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de admisión de instancias.
- Perfiles lingüísticos: Tener conocimientos de lengua catalana de nivel C1. Si el candidato no tiene nacionalidad española, también deberá acreditar conocimientos de español.
Los requisitos para Técnico medios audiovisuales en esta ocasión serían estos:
- Nacionalidad Española. También podrán acceder los nacionales de algún país europeo, o sus cónyuges.
- Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad, con capacidad para contratar la prestación de su trabajo y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación legalmente establecida.
- Titulación: Estar en posesión de la titulación de cualquier diplomatura universitaria (o superior) o grado equivalente, o en condiciones de obtenerla en la fecha de finalización del plazo de admisión de instancias.
- Perfiles lingüísticos: Tener conocimientos de lengua catalana de nivel C1. Si el candidato no tiene nacionalidad española, también deberá acreditar conocimientos de español.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de solicitudes está abierta en este momento y finaliza el 7 de octubre de 2021.
Las solicitudes para tomar parte en esta convocatoria se presentarán preferentemente por medios electrónicos en el registro general del Ayuntamiento.
Las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
– Fotocopia del DNI.
– Fotocopia del título exigido.
– Acreditación del pago de la tasa o de su exención, establecida en el apartado 6 de estas bases.
– Proyecto en qué consiste la primera prueba del presente proceso selectivo. la no presentación del proyecto dentro del plazo de presentación de instancias comportará la exclusión definitiva del aspirante.
– Currículum vitae
– Documentación acreditativa de los méritos que se hayan alegado (fotocopias), acompañada de una declaración jurada de autenticidad de dichos documentos.
– Relación de méritos, que deberá cumplimentarse mediante el modelo que a tal efecto se pone a disposición del / la candidato / a en la sede electrónica de la web municipal.
– Declaración jurada de no estar inhabilitado / a para el ejercicio de las funciones públicas, ni estar separado / a mediante expediente disciplinario de cualquier administración pública.
– Declaración jurada de tener capacidad funcional para el ejercicio de las plazas convocadas.
– Declaración jurada de no estar en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la legislación vigente o declaración que se solicitará la autorización de compatibilidad o que ejercerá la opción que prevé el artículo 10 de la Ley 21/1987, de 26 de noviembre, de incompatibilidad del personal al Servicio de la Administración de la Generalidad.
La tasa de derecho a examen está fijada en para Jefe de Proyecto es de 25 euros y de 35 euros para Técnico medio audiovisual.
Como siempre al final de la entrada, dejaremos los enlaces donde podréis leer las bases oficiales y descargar todos los documentos necesarios.
PRUEBAS EMPLEO AUDIOVISUAL BARCELONA
Se deberá asistir a las pruebas siempre con el DNI, y siempre que sea posible, se podrán hacer más de una prueba al día.
Oposición (30 puntos)
Consistirá en realizar una serie de pruebas obligatorias y eliminatorias:
PRESENTACIÓN DE PROYECTO (Jefe de Proyecto): En esta prueba se valorarán las habilidades de las personas aspirantes en relación al lugar de trabajo a cubrir y consistirá en la exposición y defensa de una propuesta de cobertura informativa en todos los soportes, de un programa especial, en relación con una Jornada Electoral. El tribunal puede solicitar una defensa oral, y los nos seleccionados quedarán eliminados.
Los aspirantes deberán presentar la referida propuesta, en formato digital, en el plazo de presentación de solicitudes inicial, de 20 días naturales. La no presentación del proyecto dentro de este plazo comportará la exclusión definitiva del aspirante en este proceso selectivo.
Este ejercicio será puntuado de 0 a 30 puntos, debiendo obtener, como mínimo 15 puntos para superarlo.
PRESENTACIÓN DE PROYECTO (Técnico medio audiovisual): Esta prueba consistirá en elaborar un proyecto, cuyo objetivo será integrar el sistema de Audio sobre IP Dante dentro del sistema de producción de audio digital de una emisora de radio de ámbito comarcal. Primero, tendrá que exponer el estándar AES67 que define los protocolos que deben utilizarse los sistemas AoIP y la adecuación de Dante en estos protocolos. A continuación, se deberá implementar Dante para su óptimo funcionamiento con el programa de reproducción y grabación de audio usado por un gran número de emisoras en España, AudioPlus. Se deberá implementar, tanto en sistemas usados en la producción de eventos exteriores como en la emisión y grabación de la continuidad. Finalmente se deberá estudiar la viabilidad del uso de Dante para la distribución de audio digital a través de radioenlaces.
Este proyecto deberá tener una extensión de entre 10 y 20 folios como máximo, y se deberá presentar dentro del período de presentación de instancias junto con la solicitud de participación. La no presentación de este supondrá la exclusión del candidato.
El tribunal podrá convocar a las personas candidatas para hacer preguntas sobre el proyecto y / o aclarar los aspectos que, sobre el mismo, considere adecuados.
El ejercicio se valorará de 0 a 15 puntos. Para la superación de la prueba, las personas aspirantes deberán obtener una puntuación mínima de 7,5 puntos.
PRUEBA PRÁCTICA (Técnico medio audiovisual): Como en otras ofertas de empleo audiovisual en Barcelona, esta prueba será eliminatoria y consistirá en resolver un caso práctico que planteará el tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, relativos a las funciones, atribuciones y cometidos propios de la plaza objeto de la convocatoria, quedando a juicio del tribunal su contenido, características y forma de realización. El plazo para la resolución del caso quedará a criterio del tribunal, y será como máximo de 2 horas.
Para el desarrollo de esta prueba, se dispondrá de los siguientes equipos y software:
–Audio: mesa de sonido analógica modelo AEQ BC 2500. Sistema de grabación y reproducción de audio, Audioplus versión 3.0
Vídeo: Editor de vídeo Adobe Premiere Pro CC2015
La valoración de este ejercicio será de 0 a 15 puntos, y para superar la prueba será necesario obtener un 7,5.
PRUEBA DE CATALÁN (ambos grupos): Consistente en la acreditación del nivel C1 de catalán o la superación de las pruebas para su declaración de aptitud.
Se pueden acreditar de la siguiente manera:
– Presentando el certificado de nivel exigido, que para este proceso corresponde al nivel C1 de la Secretaría de Política Lingüística o equivalente, como mínimo.
– Haciendo constar en la solicitud que ya se ha superado una prueba del mismo nivel o superior al Ayuntamiento de Rubí en el último año.
– Superando la prueba o ejercicio con carácter obligatorio y eliminatorio del nivel que determine la convocatoria correspondiente.
La prueba de catalán consistirá en la superación de los siguientes bloques eliminatorios:
– Área de expresión escrita (Bloque eliminatorio: puntuación máxima 40 puntos; puntuación mínima exigida 20 puntos) Redactado un texto de unas 180 palabras sobre el tema propuesto. Nivel de lenguaje formal.
– Área de gramática y Léxico (Bloque eliminatorio: puntaje máximo 30 puntos; puntuación mínima exigida 15 puntos) Varios ejercicios a para evaluar el conocimiento de aspectos lingüísticos como: uso de los elementos de enlace (preposiciones, conjunciones, locuciones ..), conjugación verbal, morfología del nombre y del adjetivo, derivación, precisión léxica.
– Área de expresión oral (Bloque eliminatorio: puntuación máxima 30 puntos; puntuación mínima exigida 15 puntos) Lectura de un texto y conversación sobre algunos aspectos del mismo texto.
Si no se llega a la puntuación mínima exigida en una o más de las áreas, el resultado de la prueba es no apto.
Si se llega a la puntuación mínima en todas las áreas, la prueba se supera a partir de los 70 puntos. El resultado final de la prueba es apto o no apto.
PRUEBA DE CASTELLANO (ambos grupos): Sólo tendrán que realizar los / las aspirantes que no tengan nacionalidad española y consistirá en la realización de varios ejercicios de ortografía y en mantener una conversación con miembros del tribunal.
Concurso (10 puntos)
Como en otras convocatorias, Se revisarán los méritos de los que pasen la primera fase de oposición.
Los méritos que entran en valoración son los relacionados con:
- Formación reglada
- Formación complementaria
- Experiencia profesional en administración pública o empresa privada en el mismo puesto
- Experiencia profesional en administración pública o empresa privada en otras áreas relacionadas.
- Servicios prestados como autónomo en la administración pública o empresa privada realizando funciones relacionadas.
- Otros méritos: otras formaciones, cursos, jornadas, sesiones de especialización, etc.
Al finalizar la entrada dejaremos como siempre un link con los documentos oficiales, donde se incluye un baremo a la hora de valorar los méritos en esta oferta de empleo audiovisual en Barcelona.
Entrevista (potestativa, no eliminatoria)
En caso de acordarse por el tribunal, se podrá realizar una entrevista personal que no será eliminatoria.
La puntuación máxima que se podrá conceder por el tribunal será de 3 puntos.
BOLSA DE TRABAJO – EMPLEO AUDIOVISUAL BARCELONA (LISTAS)
El resto de candidatos aprobados pero que no obtengan plaza, pasarán a formar parte de una bolsa de trabajo para la misma categoría de la plaza ofertada.
La bolsa de trabajo tendrá una duración de 2 años. Conoce los detalles en las bases de la convocatoria que te dejamos como siempre al final de esta publicación.
En el momento que haya la necesidad de cubrir interinamente una plaza vacante o cubrir una sustitución, se ofrecerá a los aspirantes la contratación por riguroso orden de puntuación de la bolsa.
ENLACES OFICIALES – OFERTA DE EMPLEO AUDIOVISUAL BARCELONA
- Bases Jefe de Proyecto y bolsa de trabajo
- Bases bolsa de trabajo técnico medios audiovisuales
- Sede electrónica Ayuntamiento de Rubí
Y recuerda, en dos días finaliza el plaza para presentar candidatura a las 56 puestos de trabajo que ofrece el Ministerio de Cultura y Deporte, para técnicos de teatro, danza, etc.