Resumen de lo que podéis encontrar en el apartado de oposiciones RTVE 2020-2021 de la web de CGT. Además de la información que ya conocíamos, aportan temarios y pruebas prácticas para informador en 2007 que no teníamos aún.

Os recordamos que en nuestra AULA VIRTUAL también están disponibles las pruebas para redactor e informador de convocatorias anteriores de manera gratuita.
Hoy nuevamente la cosa va de sindicatos, y es que la sección sindical CGT, el pasado 17 de diciembre, hizo una publicación en su perfil de Twitter donde se podía leer:

Nos llevamos una grata sorpresa, ya que no conocíamos este apartado de la web de CGT, y queremos pediros disculpas porque no sabemos si es una incorporación reciente o algo que se nos ha pasado, no volverá a ocurrir 😊
Si accedéis a la web en cuestión, que como siempre quedará disponible al final de la publicación, os vais a encontrar con cosas que ya conocemos y con cosas novedosas e interesantes en materia de temarios.
INFORMACIÓN
En un primer apartado hay una breve información básica sobre la convocatoria de oposiciones y la postura de CGT frente a la postura de los firmantes UGT-SI.
CGT defiende que el libre de acceso de cualquier persona que cumple los requisitos básicos a la convocatoria es una batalla que ellos comenzaron y ganaron.
CONVOCATORIA Y PLAZAS
Nos recuerdan lo que conocemos, que la convocatoria no se ha publicado, y que las cifras acordadas son:
- 46 plazas de consolidación
- 75 plazas por tasa de reposición
Ya en otras publicaciones se ha hecho referencia a cifras de este tipo, y son varias las voces que andan ofreciendo datos al respecto.
PROCEDIMIENTO
En la publicación donde desgranábamos el III Convenio de RTVE, podéis descargar el documento con el procedimiento marcado para las convocatorias. CGT se hace eco de dicha disposición del convenio en este apartado:
– Fase eliminatoria de prueba escrita.
– Fase de valoración de los méritos de los aspirantes. La calificación de esta fase se aplicará únicamente a los aspirantes cuya nota total en la prueba escrita realizada haya alcanzado o superado los 50 puntos sobre 100.
A las personas que hubieran prestado servicios mediante un contrato laboral en Corporación RTVE hasta la fecha de publicación de la convocatoria, en la misma ocupación tipo a la que se presenten, y cumplan con los requisitos específicos de conocimientos, habilidades y experiencia profesional que se establezcan en las correspondientes convocatorias para cada ocupación tipo, se les aplicarán las primas que se establecen a continuación hasta un máximo de 31 puntos.
La distribución de estos puntos (31) se realizará atendiendo a los siguientes factores:
Antigüedad en la Empresa: 3 puntos por cada año de servicios prestados en la misma ocupación tipo a la que se presente.
Destino geográfico coincidente con el de la plaza a ocupar: 5 puntos
Destino orgánico coincidente con el de la plaza a ocupar: 5 puntos.
En las bases de la convocatoria se establecerá el número máximo de aspirantes que, habiendo superado la fase de prueba escrita, podrán realizar la fase de prueba práctica.
– Fase Práctica: La Corporación RTVE podrá incluir una o varias pruebas prácticas que permitan comprobar que los candidatos / candidatas poseen la formación y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la convocatoria a la que opten.
Las convocatorias se publicarán al menos en la Intranet Corporativa y la Web de la Corporación RTVE, así como en cualquier otro medio que permita asegurar su difusión.
En la convocatoria se establecerá la ocupación tipo, número de plazas ofertadas, destino geográfico, fases y pruebas que constituyen el proceso selectivo, sistema y órganos de calificación, así como los requisitos exigibles, además de todas aquellas circunstancias e información relevante para el desarrollo y resolución del proceso.
DOCUMENTACIÓN OPOSICIONES 2007
Hay que poner por delante, que dejan claro que ellos no saben como va a ser el temario ni la prueba de esta nueva convocatoria, y que ofrecen esta información a modo orientativo, como hacemos nosotros con todo lo que hay disponible en el AULA VIRTUAL de manera gratuita.
Aportan una recopilación de documentos en un PDF de la convocatoria 1/2007 de la corporación RTVE para la categoría de informador.
Incluye:
1.- Programa del examen teórico (índice de ocho temas)
2. Diversos documentos con toda la información de las siguientes fases de los diversos perfiles (perfil Radio, perfil Televisión y perfil Medios Interactivos). Parte específica (teórica) y parte práctica (primera y segunda parte) de cada del perfil.
3. La última página no es un documento oficial, sino una mera sugerencia de bibliografía con la que se preparó la parte práctica un opositor.
Lo interesante es que la información de los apartados 1 y 2 es nueva, no la teníamos en el AULA VIRTUAL, por lo que la vamos a dejar disponible allí también, además de poner en link de la publicación de CGT al final del artículo.
PROGRAMA EXAMEN TEÓRICO
- Actualidad nacional y de la Comunidades Autónomas: Política, Economía, Sociedad, Cultura y Deportes.
- Actualidad Internacional: Política, Economía, Sociedad, Cultura y Deportes.
- La Constitución Española. Instituciones, Estructura y Organismos del Estado y de las Comunidades Autónomas.
- La Unión Europea y sus Instituciones.
- Instituciones y organismos internacionales
- Ley 17/2006, del 5 de junio, de la radio y la televisión pública de titularidad estatal. Corporación RTVE. La radio y la televisión de España.
- Teoría de la información: El proceso informativo en radio y televisión.
- Ofimática, Internet y la Nuevas Tecnologías de la información.
DIVERSOS DOCUMENTOS
Esta son las fases de las pruebas específicas para cada uno de los perfiles dentro de la categoría de informador.
Elaboración de crónicas, reportajes en soporte informativo para radio; Creación de contenidos para internet en el caso de los de medios interactivos; o minutados y valoración de tiempos para el perfil de televisión son algunas de las pruebas que se piden en los distintos perfiles.
Para conocer esta información al completo, os animamos a que accedáis al documento que aporta CGT con la información que ellos han publicado.
SUGERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Como indica CGT, esto no es oficial, sino el trabajo de un compañero que recopiló esa información en 2007 para prepararse las oposiciones. A modo informativo, os dejamos los título y links a los libros que se reflejan en el documento:
- Emilio Polo de Guinea; Francisco Montesdeoca Alonso
LOCUCIÓN Y PRESENTACIÓN TELEVISIVA. UNIDAD DIDÁCTICA
- Yorke, Ivor
Principios básicos del reportaje televisivo
- Huertas Bailén, Amparo
Redacción y locución en medios audiovisuales: la radio
- Rodríguez, José Manuel
Técnicas de locución radiofónica
- Rodero Antón, Emma
- Larrañaga Zubizarreta, José
Redacción y locución de la información audiovisual: escribir noticias
- Guevara, Alfredo
Locución: el entrenador personal
- Barroso García, Jaime
Técnicas de realización de reportajes y documentación para televisión
Recordad que no es oficial, pero la teoría base no cambia, se amplía o mejora.
LEGISLACIÓN
La web finaliza con un breve apartado con links oficiales a legislación pública relativa a la preparación de las oposiciones. Esta legislación es la Constitución Española, la ley de la televisión, el III Convenio RTVE, etc.
ENLACES OFICIALES
- Documento PDF Informador 2007