Aprovechamos las últimas noticias sobre las novedades oposiciones rtve 2022, para actualizar la información y elaborar como siempre un resumen de cual sería el estado de las oposiciones externas.

En nuestra última entrada relacionada con las novedades sobre oposiciones rtve 2022, el proceso parece que avanzaba, pero como siempre de forma muy lenta.
La Ley de Interinos, el número de contratos eventuales, y unos videos con declaraciones del presidente de RTVE José Manuel Pérez Tornero, nos indicaban que todo parecía seguir su curso, pero sin mucho sobresalto.
NUEVAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE – NOVEDADES OPOSICIONES RTVE 2022
En estas nuevas declaraciones del 24 de marzo de 2022, Tornero declara que antes de que finalice el mes de mayo 2022, se sacarán las plazas de oposición.
Como indica en la información, primero saldrán las plazas estructurales, correspondientes a interinos, indefinidos no fijos y a personas que puedan justificar la antigüedad demás de 5 años en contrato.
Buscan que el talento que ya están en RTVE pueda garantizar su permanencia.
Es un proceso previo para poder decidir cuantas plazas se sacan a concurso. En plazo de dos años se van a poner más de 2000 plazas, según sus declaraciones.
Estás plazas van dirigidas a la conservación del talento interno, pero también a la adquisición de talento de fuera de la cadena.
En otras declaraciones, en este caso para la clausura de Sáltate el guion, evento organizado por el instituto RTVE, habla de que se ofertarán 1000 plazas de concurso público, y otras tantas plazas para consolidar los puestos ocupados de los que ya están dentro.
Destaca la precariedad en la que se han mantenido muchos contratos desde 2008 y anima a todos los jóvenes que están en la ponencia a prepara las oposiciones, ya que considera que es una oportunidad única.
Link de las declaraciones AQUÍ
INESTABILIDAD DEL PROCESO DE OPOSICIONES INTERNAS RTVE – NOVEDADES OPOSICIONES RTVE 2022
Como hemos comentado anteriormente, el proceso de oposiciones internas RTVE marchaba lento, pero a buen ritmo.
Aunque por en medio hemos tenido algo de conflicto con la Ley de Interinos, el proceso se estaba llevando a cabo con normalidad, y poco a poco nos iban llegando los exámenes que ayudan a poder preparar un temario para las externas.
Pero para sorpresa de todos, a principios del mes de abril, nos levantamos con la noticia de que CGT había interpuesto una demanda al proceso de oposiciones internas ante la Audiencia Nacional.
🟥🟥⬛⬛CGT DEMANDA A @RTVE POR IRREGULARIDADES EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
— CGT RTVE (@cgtrtve) April 1, 2022
¿Cuál es la base de la demanda?
¿Por qué son irregulares?
“…que nadie pueda decir aquella frase triste y recurrente: “Las plazas en RTVE ya están dadas”
Sigue leyendo https://t.co/WIXnzfRRo1 pic.twitter.com/OT7JoFlq28
CGT justifica la presentación de esta demanda ante numerosas irregularidades de las que han sido conocedores a lo largo de todo el proceso.
La ausencia de criterios de evaluación objetivos, previos a las pruebas y a alcance de todos, ha parecido ser el detonante principal para este conflicto colectivo.
A esto se sumó, según declaraciones de CGT, la ausencia total de información por parte de la organización, que dejó de proporcionar las actas de los exámenes al citado comité sindical.
En esta demanda se une finalmente también el comité sindical de CCOO dentro de RTVE.
Son UGT, SI y USO los que se mantienen al otro lado del conflicto. UGT por su parte, ofrece su punto de vista sobre los hechos, analizando los motivos de la demanda y contrastándolos con las bases oficiales del proceso.
¡Increíble pero cierto! CGT y CCOO demandan a @rtve y piden la anulación del proceso de promociones, más de un año después de la convocatoria y sin acudir a la Comisión Paritaria.
— UGT RTVE (@UGTRTVE) April 4, 2022
👉 https://t.co/luom6i1I3T@UGT_Comunica @FeSMC_UGT
Comentan que, el proceso de elección del tribunal, principal punto en la demanda, ya estaba acordado en el acta del comité intercentros del 13/01/2021.
Al respecto del segundo punto, el de los criterios de evaluación claros, objetivos, y al alance de todos antes de las pruebas, UGT presenta las bases de la convocatorio donde aparecen reflejados uno criterios de valoración general.
El proceso judicial fue llevado a cabo, y finalmente la resolución parece no favorecer a CGT y CCOO.
Según lo publicado por UGT, la Audiencia Nacional ha desestimado la demanda interpuesta por CGT, a la que se adhirió CCOO, contra CRTVE, UGT, SI y USO, que quedan absueltos de los pedimentos efectuados de contrario. Pero no solo eso, la Audiencia Nacional impone a la CGT una sanción pecuniaria por temeridad de 600 euros.
CGT por su parte, defiende que la desestimación de la demanda es por una cuestión formal, y no por su contenido.
Aunque que la Audiencia Nacional ha dado por buena la forma en la que los tribunales fueron seleccionados, pero no indica que no existan irregularidades en el proceso de elaboración de las pruebas, ni del proceso de oposición interna en sí mismo. En esta entrada de su web también hacen una justificación de detallada de cuales fueron los motivos para interponer esta denuncia.
CONTRATOS TEMPORALES EN RTVE Y SU LEGALIDAD – NOVEDADES OPOSICIONES RTVE 2022
En nuestra anterior publicación sobre el estado de las oposiciones rtve, comentamos que, para suplir la carencia personal, debido al lento proceso de oposiciones internas y externar, RTVE recurrió a realizar un gran número de contratos temporales.
Esto planteaba una duda principal a todos los que están esperando fuera de RTVE para poder presentarse a las oposiciones, y esa duda es si estas ocupaciones temporales pueden ejercer algún tipo de retraso o disminución en las plazas que se puedan ofertar de cara al futuro.
Desde OposicionesAudiovisual.es hemos solicitado información al respecto a todos los sindicatos, y hasta el momento es CGT quién nos ha ofrecido está información:
En son contratos “eventuales” pueden tener una duración determinada y una fecha de finalización.
Si son “interinidades”, es algo que se tiene que resolver este año con la aplicación de la ley aprobada para la estabilización del empleo en el sector público y que, actualmente se está negociando entre Dirección y Sindicatos.
Pero si son contratos en prácticas, de los que se ha abusado en RTVE en los últimos meses de 2021, estos eran por una duración de 2 años. Tenían una “primera” duración de 6 meses y luego podían (o no) tener una prórroga de otros 6 meses y una de 12 meses, en cualquier caso, nunca podían exceder los 2 años de duración. Esto es de aplicación a los firmados antes del 31 de diciembre de 2022. Los firmados posteriormente varían en función de la Reforma Laboral.
Una de las reivindicaciones que desde hace años defiende CGT en RTVE es la creación de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), es decir, un “mapa” o “catálogo” de plazas que oriente respecto a cuantos trabajadores se necesitan para sacar adelante la producción, gestión y difusión del conjunto de la Corporación.
Es la inexistencia de la RTP RPT la que abre una incógnita respecto a tu pregunta. Si las plazas no están catalogadas, no sabemos exactamente quienes somos y cuántas personas necesitamos para funcionar. En estos momentos sería tremendamente útil para estimar las plazas que se deben cubrir por oposición, cuantas pueden ser habilitadas para interinos y todo lo que está llegando a los medios de comunicación a este respecto.
CGT ganó una sentencia una vez demandó sobre la inexistencia de una RPT con fecha abril de 2019, pero la Corporación recurrió y el Tribunal Supremo la revocó posteriormente. La necesidad de la RPT ahora es evidente, y desconocemos los intereses de la Corporación en no tenerla. Se pueden hacer hipótesis como que una RPT limitaría la flexibilidad de la empresa para hacer y deshacer plazas y departamentos ante necesidades concretas (esto no es del todo correcto, ya que la RPT se puede cambiar vía negociación con la RLPT, por lo que el triunvirato Patronal/UGT/SI…). Tampoco entendemos por qué otros sindicatos no apoyan su creación ya que dejaría claro como cubrir las necesidades de recursos humanos.
Dicho esto, que por sentencia del Supremo no haya este catálogo de plazas estructurales en la Corporación por obligación, no significa que no lo podamos tener. Seguirá siendo una de las reivindicaciones de CGT en RTVE en aras de la transparencia para evitar dudas como la que nos trasladas. Por otro lado, la capacidad organizativa sigue siendo de la Empresa, al menos hasta que la sociedad no luche lo suficiente para alcanzar los cambios necesarios para cambiarlo, por lo que será la Empresa la que acabe diciendo cuantas plazas saldrán, desde los Sindicatos (al menos desde alguno) trataremos de que salgan la mayor cantidad de ellas, ya que la falta de personal es muy grande.
TEMARIOS Y EXAMENES INTERNOS PENDIENTES – NOVEDADES OPOSICIONES RTVE 2022
Preparado el material para esta nueva entrada, nos hemos encontrado que, en la página de CGT, pusieron al alcance de todos, unos temarios para la oposición interna de RTVE.
Los hemos recopilado y los podéis descargar todos AQUÍ.
ATENCIÓN: Recalcamos que son temarios para las internas, no para las oposiciones externas en RTVE, que seguro que vais a preguntar esto mucho en el grupo de Telegram.
Y ya para finalizar, os dejamos aquí abajo las pruebas realizadas a nivel interno para las promociones y cambios de categoría que faltaban por publicar: