Inicio » Básicos » DESGRANAMOS EL III CONVENIO DE RTVE Y LA PRÓXIMA CONVOCATORIA – OPOSICIONES RTVE

DESGRANAMOS EL III CONVENIO DE RTVE Y LA PRÓXIMA CONVOCATORIA – OPOSICIONES RTVE

III CONVENIO RTVE

Como en publicaciones anteriores, desde UGT nos hacen llegar la documentación que el sindicato a elaborado para explicar las mejoras de derechos del convenio, y nosotros vamos a extraer todo lo referente a lo que a nuevas incorporaciones se refiere.

Nos gustaría empezar haciendo un breve repaso a los apartados del III Convenio de RTVE que, a nuestro parecer, deben saberse si se está en este proceso de oposición.

Destacamos que, en cuanto a la provisión de puestos de trabajo, el convenio deja claro que la creación y amortización de los puestos de trabajo es competencia de la empresa que, atendiendo a las necesidades de los servicios, actuará dentro de sus disponibilidades presupuestarias.

De cualquier forma, el convenio declara que el sistema de provisión de plazas será “siempre” el siguiente:

• Las plazas de ocupaciones tipo que se encuadren en el Grupo Profesional l se ofertarán en primer lugar por el procedimiento de traslado, y a continuación por los procedimientos de promoción y cambio de ocupación tipo. Las que se encuadren en el Grupo Profesional ll se ofertarán en primer lugar a traslado y a continuación por el procedimiento de cambio de ocupación tipo.

• Para cada convocatoria se establecerán las ocupaciones tipo de las plazas ofertadas de acuerdo con las necesidades organizativas, y podrá incluir ocupaciones tipo de los Grupos Profesionales l y ll, o bien de uno solo de estos Grupos. En caso de quedar plazas de traslado sin adjudicar en una convocatoria, no pasarán necesariamente a incrementar la oferta de plazas de promoción (si fueran de Grupo Profesional l) y cambio de ocupación tipo.

• De forma previa al procedimiento de nueva incorporación, las plazas no cubiertas por ninguno de estos procedimientos internos serán ofertadas al personal en situación de excedencia que, cumpliendo los requisitos, haya solicitado el reingreso.

• Las plazas que no se hayan cubierto por procedimientos internos o de reingreso de excedentes, o bien cuando se defina un cupo específico de la oferta total para esta modalidad, se podrán ofertar por el procedimiento de nueva incorporación.

• Finalmente, si no se cubrieran por ninguno de los procedimientos anteriores, se podrá recurrir a la contratación directa.

Hay que tener en cuenta que, se establece una excepción al final que justifica que, en el caso que las necesidades organizativas provoquen no poder llevar a cabo el procedimiento en los pasos establecidos, RTVE juntos al comité intercentros acordará un sistema de provisión excepcional.

En lo referente a las nuevas incorporaciones, dentro del sistema de provisión de puestos, el convenio establece varios puntos interesantes.

  1. Las bases recogerán los criterios objetivos, requisitos, pruebas, calificación y méritos aplicables. Estas serán publicadas al menos en la web y en la intranet corporativa.
  2. En los procesos de selección de más de 20 plazas se podrá reservar el porcentaje de plazas que establezca dicha normativa para su cobertura por este colectivo. También se podrá establecer una reserva de plazas para colectivos desprotegidos.
  3. Se establece un sistema de puntuación de méritos basados en antigüedad y coincidencia con el destino, pero las detallaremos más adelante. Lo que deja claro es que, en cada convocatoria se podrá establecer un sistema distinto de méritos, siendo siempre estos de 30 puntos máximo.

Es interesante conocer la información en el apartado de principios generales de adjudicación de plazas del convenio. Este apartado nos habla de que ocurre cuando alguien renuncia a una plaza, el sistema de paridad en sexos, procesos de resolución de empates o los plazos de incorporación a las plazas asignadas.

UGT nos hace un resumen de las mejoras del convenio, que son estas:

01.-NUEVO SISTEMA DE PROVISION DE PLAZAS

02.-MAS INFORMACION Y PARTICIPACION DE LA PARTE SOCIAL EN LOS CENSOS Y PROCESOS DE SELECCIÓN

03.-MEJORAS EN LOS COMPLEMENTOS DE PUESTO (DISPONIBILIDAD, RESPONSABILIDAD, ETC..)

04.-MEJORAS EN LA CONCILIACION LABORAL, PERSONAL Y FAMILIAR

05.-REGULACION DEL TELETRABAJO

06.-DESVINCULACIONES y TASA DE REPOSICIÓN

07.-MEJORAS EN LA INCAPACIDAD LABORAL

08.-ACUERDO SUBIDA SALARIAL 2020, 2021 Y INCREMENTO DE LAS APORTACIONES AL PLAN DE PENSIONES

09.-JORNADA LABORAL

10.-REGLAMENTO DE LA ORQUESTA Y CORO

Destacaremos de esta lista, la tasa de reposición y las jubilaciones. Como ya indicamos en el FORO, las jubilaciones van a ir en aumento dentro de RTVE, debido a la avanzada edad de su plantilla y a la jubilación voluntaria anticipada.

Teniendo en cuenta el alto número de jubilaciones que pueden ejecutarse, y toda la información anterior de esta publicación, este apartado del documento es más que interesante.

Hemos conseguido acordar dentro del convenio el 100% de la tasa de Reposición:

•Contratación fija de una nueva persona por cada contrato de esta naturaleza extinguido por la finalización de la relación laboral a la edad ordinaria de jubilación. En tal caso, la Dirección se compromete a que la publicación de la convocatoria para su cobertura definitiva se produzca en un plazo no superior a 18 meses.

•Reposición de efectivos fijos respecto de las bajas de personal de la Corporación RTVE, con motivo de extinción es de contratos de esta naturaleza, incluidas las derivadas por causa de jubilación voluntaria anticipada, de acuerdo con el criterio para el cálculo de tasa de reposición. En tal caso, la Dirección se compromete a que la publicación de la convocatoria para su cobertura definitiva se produzca en un plazo no superior a 18 meses.

Sabiendo esto, pasemos a ver en detalle lo que dice el convenio sobre el NUEVO SISTEMA DE PROVISÓN DE PLAZAS y la convocatoria de las plazas que deben sacar antes de finalizar 2020.

Comencemos por conocer cual va a ser el procedimiento para provisionar las plazas que se convoquen. Según el documento, el sistema será el siguiente:

  • La provisión de plazas se realizará de acuerdo con los siguientes procedimientos: Traslado, Promoción/Cambio de Ocupación Tipo, Reingreso de excedentes, Nueva incorporación y Contratación directa.
  • Por acuerdo de las partes se puede realizar por cupos de cada procedimiento. Este sistema es el más adecuado cuando existen pocas plazas de nueva incorporación, y se necesita proceder a un número importante de traslados, promociones y cambios de ocupación tipo. Y para muestra un botón: para 2020 con solo 46 plazas de nueva incorporación hemos acordado una provisión de 400 plazas tras los procesos de traslado, promoción y cambio de ocupación.

Si nos vamos al convenio, concretamente a la disposición transitoria octava, para esta primera convocatoria, que debería estar publicada antes de la finalización de este año 2020, el procedimiento que se convocará será este:

(Esta disposición se ha creado para las plazas que se deben convocar antes de finalizar el año)

Las bases de la convocatoria regularán el proceso de selección que comprenderá las siguientes fases:

Fase eliminatoria de prueba escrita.

Fase de valoración de los méritos de los aspirantes. La calificación de esta fase se aplicará únicamente a los aspirantes cuya nota total en la prueba escrita realizada haya alcanzado o superado los 50 puntos sobre 100.

Esto quiere decir que, primero existirá una prueba selectiva para todos los candidatos que quieran presentarse, y de todas las personas que se presenten, los que tengan posibilidad de acceder a la baremación de puntos, deben obtener primero los 50 puntos sobre 100 que indica el documento.

Destacamos esto porque, según el convenio los méritos se pueden tener en cuenta cuando las bases que se publiquen establezcan, es decir, el hecho de que solo se cuenten méritos una vez pasados los 50 puntos de la prueba teórica, es algo excepcional para esta convocatoria, y no tiene porque ser así en las futuras.

Pero veamos quienes son los que pueden acceder a esos puntos y que puntos son. El documento dice esto:

A las personas que hubieran prestado servicios mediante un contrato laboral en Corporación RTVE hasta la fecha de publicación de la convocatoria, en la misma ocupación tipo a la que se presenten, y cumplan con los requisitos específicos de conocimientos, habilidades y experiencia profesional que se establezcan en las correspondientes convocatorias para cada ocupación tipo, se les aplicarán las primas que se establecen a continuación hasta un máximo de 31 puntos.

La distribución de estos puntos (31) se realizará atendiendo a los siguientes factores:

  1. Antigüedad en la Empresa: 3 puntos por cada año de servicios prestados en la misma ocupación tipo a la que se presente.
  2. Destino geográfico coincidente con el de la plaza a ocupar: 5 puntos.
  3. Destino orgánico coincidente con el de la plaza a ocupar: 5 puntos.

Hay que señalar que, en las bases de la convocatoria, se establecerá cual será el número máximo de personas que podrán pasar del examen teórico al práctico, por lo que aparte de tener puntos, la nota va a ser un valor muy importante.

Añade que, RTVE podrá incluir una o varias pruebas prácticas para certificar que el candidato cumple los requisitos para ocupar el puesto al que opta.

Para acudir a la información oficial, como siempre decimos nosotros, hay que acudir a la intranet de RTVE o a la web de RRHH de la cadena, allí será donde se publiquen todas las convocatorias. (Nosotros publicaremos puntualmente todo lo que nos llegue)

En las bases se establecerá la ocupación tipo, número de plazas ofertadas, destino geográfico, fases y pruebas que constituyen el proceso selectivo, sistema y órganos de calificación, así como los requisitos exigibles, además de todas aquellas circunstancias e información relevante para el desarrollo y resolución del proceso.

Cabe destacar que, el documento señala que todos los procesos internos, se activaran cuando se publique el convenio, y que el proceso de nuevos ingresos se activará durante el último trimestre de 2020.

Los documentos a los que hacemos referencia son más extensos, pero lo vamos a dejar aquí para no eternizarnos, y os invitamos a que descarguéis los documentos abajo señalados, para que podáis analizarlos vosotros mismos.

Seguiremos informando…