Inicio » ALAVA

Archivos de la categoría: ALAVA

Empleo de técnico audiovisual y técnico artes escénicas – 3 plazas Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz – Límite 10/12/2020

Convocadas oposiciones para técnicos audiovisuales y especialistas en artes escénicas en Álava.

Hoy os dejamos una nueva oferta de empleo público para el sector del audiovisual. En este caso nos vamos al País Vasco.

Os dejamos aquí los principales detalles, para pasar luego a extender la información:

Técnico/a especialista medios audiovisuales y Técnico/a especialista en artes escénicas

Oferta:                 Turno Libre. TÉCNICO/A ESPECIALISTA MEDIOS AUDIOVISUALES. Sin euskera preceptivo: 1 plaza. / Turno Libre. TÉCNICO/A ESPECIALISTA ARTES ESCÉNICAS. Sin euskera preceptivo: 2 plazas.

Órgano convocante:      Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Vía:        Funcionaria/o

Titulación Requerida:    Título de Bachiller o Título de Técnico/a de Formación Profesional o titulaciones equivalentes u homologadas (LOE)

PlazasTurno libre: 3

Provincia:            Álava

Plazo de presentaciónHasta el 10 de diciembre de 2020

REQUISITOS

Los requisitos en esta ocasión serían estos:

  • Nacionalidad Española. También podrán acceder los nacionales de algún país europeo, o sus cónyuges.
  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad, con capacidad para contratar la prestación de su trabajo y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación legalmente establecida.
  • Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico, o titulación equivalente, o haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, en los supuestos y con los requisitos legalmente establecidos, de conformidad con la normativa de aplicación, o de la justificación acreditativa de haberlo solicitado y abonado los correspondientes derechos para su obtención.
  • Perfiles lingüísticos (euskera) de los puestos convocados. En caso de aspirantes que opten a plazas con perfiles lingüísticos de fecha vencida o deseen que se les compute a efectos de méritos y no tengan el nivel alcanzado anotado en el Registro Unificado de Títulos y Certificados de Euskera, tendrán la opción de presentarse a las pruebas de obtención del correspondiente perfil que al efecto se convoquen durante este proceso selectivo o aportar certificación oficial de su acreditación/exención.
  • Requisitos de certificaciones IT Txartela. En las bases específicas se determina la agrupación municipal de estas certificaciones que corresponda (IT01-IT02-IT03-IT04-IT05). En la web de procesos selectivos se dispondrá de información complementaria en relación con las certificaciones concretas que correspondan a cada agrupación.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Como siempre al final de la entrada, dejaremos los enlaces donde podréis leer las bases oficiales y descargar todos los documentos necesarios.

Para presentar solicitud hay dos formas:

a) Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán tramitarlo mediante la solicitud electrónica que se encuentra en la página web municipal (www.vitoriagasteiz.org/procesosselectivos)

b) En las Oficinas de Atención Ciudadana (OACs). Las solicitudes también podrán presentarse a través de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, de una comunidad autónoma o de alguna de las entidades que integran la administración local. Podrán presentarse en las oficinas de correos y en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

Tened en cuenta que le plazo finaliza el 10 de diciembre de 2020.

Debéis manifestar en la solicitud el idioma, euskera o castellano, en que deseáis realizar las pruebas.

La cuota de derecho a examen varia, en función del grupo en el que se adscribe, por lo que debéis acudir a las bases o al organismo competente para tener claro que es y donde debéis abonarlo.

Voluntario de Euskera. Quienes no dispongan de la certificación correspondiente y deseen realizar las pruebas de acreditación de perfiles de euskera, tanto para requisitos como para méritos, deberán hacerlo constar en la instancia, no siendo admitida su participación en las mismas si no lo hubieran hecho constar dentro del plazo de presentación de solicitudes.

PRUEBAS

El proceso selectivo constará de fase de oposición y fase de concurso, como en casi todas las convocatorias de empleo público.

Oposición

Con una puntuación máxima de 59 puntos, se efectuarán dos ejercicios obligatorios y eliminatorios.

Primer ejercicio: Se califica de 0 a 24 puntos y necesitas 12 para aprobarlo. Consistirá en la realización de dos pruebas de tipo test con cuatro alternativas de respuesta y sin penalización por los errores, sobre los temarios general y específico.

  • Prueba 1: Temario general (8 puntos)
  • Prueba 2: Temario específico (16 puntos)

Segundo ejercicio: Se califica de 0 a 35 y necesitas 17.5 puntos para aprobar. Consistirá en la realización de prueba o pruebas de carácter teórico-práctico relacionadas directamente con las principales funciones y tareas.

Concurso

En esta fase la puntuación máxima es de 41 puntos.

Las distintas etapas de esta fase son estas:

1. Valoración conocimientos de euskera. Puntuación máxima alcanzable: 8 puntos.

2. Experiencia profesional. (Leer las bases para saber que se valora exactamente)

TEMARIO

Todas las preguntas de las pruebas estarán basadas en estos epígrafes de contenidos:

Temario general

1. La Constitución Española de 1978: Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y Deberes (art.10 a 52).

2. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Características, constitución y organización. Título VIII (art. 137 a 158).

3. El estatuto de Autonomía del País Vasco: Título I. De las competencias del País Vasco (art. 10 a 23). Título II De los poderes del País Vasco (art. 24 a 33).

4. Ley 2/2016 de 7 de abril de las Instituciones locales de Euskadi: Derechos, deberes y responsabilidades de las personas vecinas de un municipio (art. 43 a 44), Cartas de Servicio (art. 45 y 46) y Gobierno abierto (art. 47 a 49).

5. Código Civil: Las fuentes del ordenamiento jurídico español, aplicación de las normas jurídicas, eficacia de las normas jurídicas y normas de derecho internacional privado (art. 1 a 12).

6. Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local, Título II El Municipio (art. 11 a 18). Municipios de gran población Título X (art. 121 a 137).

7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Dimensión temporal. Términos y plazos (art. 29 a 33). Los actos administrativos y la eficacia de los actos (art. 34 a 52)

8. Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Adquisición y pérdida de la condición de personal funcionario (art.55 a 68); Situaciones administrativas del personal funcionario según Ley de la Función Pública Vasca.Capítulo V (art. 59 a 68).

9. Ley 31/1995 de Prevención de riesgos laborales. Capítulo III Derechos y obligaciones (art. 14 a 29) Capítulo V Consulta y participación de los trabajadores (art. 33 a 40).

10. La Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres (modificada por la Ley 3/2012, de 16 de febrero): Exposición de motivos, Título Preliminar y Capítulo I del Título I y IV Plan para la igualdad de género en Vitoria-Gasteiz (2018-2021): Finalidad, principios orientadores, ideas fuerza, desafíos y retos.

11. Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016: Capítulo I – Disposiciones Generales, Capitulo II – Principios, Capítulo III – Derechos del Interesado.

12. Organización política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Órganos y funciones. Organización administrativa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Organigrama.

13. Atención Ciudadana. Canales de atención (Web, 010, buzón ciudadana, oficinas de atención ciudadana, registro municipal, oficinas de atención especializadas).

14. Sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: concepto, características y servicios que ofrece. Medios de identificación y firma digital. Ordenanza de administración electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (art. 10 al 16 y art. 22 al 24). BOTHA n.º 53 de 14/5/2014.

15. Participación ciudadana. Órganos y cauces para participar. Reglamento orgánico de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. BOTHA n.º 25 de 1/3/2017.

Temario específico

1. Espacios escénicos, partes, terminología.

2. Historia de los espacios escénicos. Teatro a la italiana.

3. Equipos de iluminación. Proyectores convencionales, móviles. Montaje y manejo.

4. Teoría de la luz. Teoría del color. Fuentes de luz.

5. Equipos de regulación, dimmers, mesas de control.

6. Electricidad y electrónica aplicada a las artes escénicas/audiovisuales. Reglamento electrotécnico de baja tensión.

7. DMX 512. Artnet

8. Planos de iluminación. Interpretación y montaje.

9. Acústica, electroacústica y sistemas de sonido.

10. Equipos de sonido. Procesadores de señal, cajas acústicas, etapas de potencia.

11. Enrutado y verificación de señales de audio.

12. Radio frecuencia en sistemas de audio.

13. Captación de sonido. Micrófonos. Sistemas de sonidos inalámbricos.

14. Redes de área local. Router y configuración. Cableado de red. Direcciones IP. OSC.

15. Vídeo analógico y digital. Señales y formatos. Distribución de la señal.

16. Fuentes de señal de video. Cámaras. Sistemas de grabación y almacenamiento.

17. Sistemas de proyección de video.

18. Maquinaria escénica. Equipos de elevación de cargas: varas manuales, contrapesadas, motorizadas.

19. Suspensión y elevación de cargas en espectáculos y eventos. (Rigging). Estructuras y equipos de trabajo. Cálculos.

20. Polipastos manuales y eléctricos.

21. Regiduría en artes escénicas/audiovisuales.

22. Procesos de montaje y desmontaje de eventos. Coordinación de equipos. Procesos de ensayo y servicio de función.

23. Prevención de riesgos laborales aplicados a las artes escénicas.

24. Aplicaciones informáticas. Autocad básico. Qlab. Dante.

25. Red municipal de teatros del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Equipamientos.

26. Palacio Europa. Características Técnicas.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA POR EL PROPIO ORGANISMO CONVOCANTE

  • Iluminación. Juan Carlos Moreno y Cesar Linares. Ed. Ñaque – https://amzn.to/39DQNZK
  • La luz en el teatro. Eli Sirlin. Ed. Inteatro / https://amzn.to/3mHCg2G
  • Diseño de iluminación escénica. Jose Miguel López Sáez. / https://amzn.to/2Jrw40J
  • Reglamento electrotécnico de baja tensión / https://amzn.to/2L7VSiM
  • Decorado y tramoya. Javier López de Guereñu. / https://amzn.to/3g9Yw2Q
  • Suspensión de elementos escenográficos. Escuela superior de técnicas de las artes del espectáculo
  • Guía de iniciación al rigging en la industria del entretenimiento. Pablo Moreno
  • Glosario ilustrado de las artes escénicas. José Luis Ferreira Esteban
  • Sonorización. Miguel Ángel Larriba / https://amzn.to/37BmnEK
  • Control de sonido en directo. Albert G. Digon. Nicolás Suárez, Daniel A. Martín  / https://amzn.to/2L8xygH
  • Guía básica de sistemas de audio por radiofrecuencia. Javier G. Isequilla
  • Espectáculos audiovisuales. Daniel Alberto Martin Diaz
  • Regiduría. José María Labra / https://amzn.to/3qrugFk
  • Abecedario del teatro. Rafael Portillo
  • Diccionario del teatro / https://cutt.ly/FhbeX5N

ENLACES OFICIALES